Tabla de contenidos
Un modelo de compensación sólido es mucho más que una nómina. Es una herramienta estratégica que alinea la motivación de los empleados con los objetivos empresariales. Puede atraer y retener al mejor talento, aumentar el rendimiento en ventas y mejorar la rentabilidad. Pero sin una estructura de compensación clara, incluso los mejores equipos pueden rendir por debajo de lo esperado.
En esta guía aprenderás a construir un modelo de compensación basado en el rendimiento que se adapte a tu negocio, motive a los empleados y crezca de forma escalable.
¿Qué es un modelo de compensación?
Un modelo de compensación define cómo reciben los empleados su salario y beneficios. Incluye salario base, sueldos por hora, remuneración variable, incentivos de ventas, compensación indirecta (como el seguro médico) y bonificaciones.
Un buen modelo de compensación debe:
- Estar alineado con los objetivos de negocio y las métricas de rendimiento
- Recompensar a los mejores sin disparar los costes
- Mantenerse competitivo en el mercado laboral
- Ser fácil de entender y gestionar
👉 Las empresas que utilizan un software de compensación de ventas como Remuner pueden automatizar estos modelos, asegurando precisión, transparencia y alineación entre equipos.
Por qué importa tu modelo de compensación
Tu modelo de compensación influye en:
- Cómo atraes y retienes al mejor talento
- El nivel de motivación de tu equipo
- El rendimiento de tu empresa a largo plazo
Una investigación de Gallup demuestra que los empleados comprometidos no solo rinden más, sino que también impulsan el crecimiento de la organización.
Componentes clave de un modelo de compensación
Para construir un modelo de compensación eficaz, debes equilibrar varios componentes:
Componente | Descripción |
Salario base | Sueldo fijo o pago por horas que se recibe independientemente del rendimiento |
Remuneración variable | Bonificaciones, comisiones o incentivos basados en el rendimiento |
Compensación total | Todo el salario + beneficios como seguro médico, opciones sobre acciones y otros extras |
OTE (On-target earnings) | Ganancia total esperada si el empleado alcanza su cuota o meta de ventas |
Cuota | El objetivo de rendimiento (a menudo de ventas) que activa la remuneración variable |
Paquete de compensación | La oferta completa que recibe un empleado, incluida la compensación indirecta |
Cada elemento influye en tu estrategia de compensación y en cómo rinden tus empleados.
Modelos de compensación populares (con ejemplos)
1. Modelo de salario fijo
Los empleados reciben un salario base fijo, sin importar su rendimiento.
Ideal para: Atención al cliente, equipos de soporte o representantes de ventas junior.
✅ Fácil de gestionar
❌ Puede que no motive un alto rendimiento
2. Modelo solo por comisión
El pago depende totalmente del rendimiento — no existe salario base.
Ideal para: Entornos de ventas de alto riesgo y alta recompensa.
✅ Alto potencial de ingresos
❌ Los ingresos inestables pueden reducir la retención
3. Salario base + comisión (el más común)
Combina un salario fijo con una remuneración variable basada en el rendimiento.
Ideal para: La mayoría de equipos de ventas B2B.
✅ Equilibrado, escalable y orientado al rendimiento
❌ Puede resultar costoso sin un seguimiento claro
📌 Con Remuner, puedes seguir las comisiones en tiempo real y personalizar las reglas de compensación por rol, región o tamaño de la operación.
4. Modelo de comisiones escalonadas
Cuanto más vende una persona, mayor es el porcentaje de comisión.
Ejemplo:
- 5% de comisión hasta 100.000 €
- 7% de comisión entre 100.000 €–250.000 €
- 10% de comisión por encima de 250.000 €
Ideal para: Empresas en crecimiento y equipos con alto rendimiento.
✅ Motiva a los empleados a superar objetivos
❌ Puede ser difícil de calcular manualmente
5. Compensación basada en beneficios
Los empleados reciben bonificaciones en función de los beneficios de la empresa o del equipo.
Ideal para: Puestos ejecutivos o equipos colaborativos.
✅ Fomenta una visión a largo plazo
❌ Difícil de vincular al rendimiento individual
6. Estructuras de pago por rol
Cada puesto tiene una estrategia de compensación distinta adaptada a su impacto.
Ejemplo:
- Ventas: OTE + comisiones escalonadas
- Ingeniería: Salario base + opciones sobre acciones
- Éxito del cliente: Salario base + bonificaciones por retención
📌 Remuner facilita asignar planes personalizados por rol o departamento gracias a flujos de trabajo automatizados de compensación.
Cómo elegir el modelo de compensación adecuado
Sigue estos pasos para diseñar el modelo correcto:
- Alinea con los objetivos de la empresa
¿Quieres impulsar ventas a corto plazo, retener talento o aumentar la rentabilidad? - Conoce a tu equipo
¿Qué motiva más a tus empleados: seguridad salarial, crecimiento profesional o comisiones altas? - Define KPIs medibles
Métricas como ventas cerradas, retención de clientes o ventas adicionales. - Equilibra fijo y variable
El pago variable impulsa resultados; el fijo da estabilidad. Combínalos con criterio. - Considera la escalabilidad a largo plazo
El modelo debe crecer con la empresa sin volverse insostenible
Retos de los modelos de compensación
- Errores de cálculo manual
- Cuotas poco claras
- Desconexión entre RR. HH., Ventas y Finanzas
- Falta de transparencia
📌 Remuner resuelve estos problemas automatizando el seguimiento de comisiones, integrando el CRM y ofreciendo paneles en tiempo real.
Cómo los modelos de compensación impactan en el rendimiento
Un buen modelo consigue:
- Empleados motivados
- Ciclos de ventas más rápidos
- Menor rotación gracias a un pago justo
- Mejor rentabilidad sobre la inversión en nóminas
💡 Consejo: revisa tu estrategia de compensación periódicamente.
Preguntas frecuentes sobre modelos de compensación
¿Cuál es la diferencia entre compensación y compensación total?
La compensación suele incluir salario base y bonos. La total también añade seguro médico, acciones y beneficios indirectos.
¿Ejemplo de modelo de compensación?
Un comercial con 50.000 € de salario base y 10% de comisión a partir de 100.000 € en ventas.
¿Qué papel juega el OTE?
El OTE (On-Target Earnings) es lo que gana un empleado al cumplir su cuota: salario base + comisiones.
¿Qué es una cuota?
Un objetivo de rendimiento, normalmente de ventas, que activa la remuneración variable.
¿Qué modelos funcionan mejor en startups?
Salario base + comisión o comisiones escalonadas.
¿Cómo simplificar la gestión?
Con un software de compensación como Remuner que automatiza pagos, alinea equipos y evita errores.